LAIA CASALS
un monodrama en 2 moviminetos de MORENO BERNARDI
con palabras de ALDA MERINI
I - Terra Santa + Cuerpo de Amor
II – Carne de los Ángeles + Magnificat
Moreno Bernardi conjuntamente con la danza y la dramaturgia teatral sigue con la búsqueda de las posibilidades artísticas del intérprete escénico y la producción de composiciones sonoras con la voz teatral que descubrió con “La voix” y siguió con “Radiohamlet”, “Radionit” y “L’altra voce”.
LA DIVERSA
nace por traducir en versión ‘para voz sola’ “L’altra voce” [composición para 5 voces y piano en 4
movimientos, con palabras de Alda Merini], un proyecto realizado con el Lab.Merini y con la música y la colaboración de Sira Hernàndez, "L'altra voce" ha sido un encargo y una producción del Teatre Akadèmia en ocasión del ciclo Aria di Primavera 2017.
LA DIVERSA
es un monodrama en 2 movimientos de Moreno Bernardi para Laia Casals:
1 - Terra Santa + Cuerpo de Amor
2 – Carne de los Ángeles + Magnificat
TIERRA SANTA
“allà baix, dins del manicomi
on els udols s’atuien
amb sanguinaris coixins
allà baix, veies a Déu
no sé, entre les ranslúcides idees
de la teva gran follia”
CUERPO DE AMOR
“Yo no soy tan creador como tú,
no logro al igual que tú
hacer crecer a los hombres en su desierto
y hacerlos sufrir
arrancando
una a una sus raíces”
CARNE DE LOS ANGELES
“Si me hubiera arrancado el corazón
o quitado el único miembro que me duele
o despegado mis junturas
no habría sufrido tanto
como cuando tu un día inesperado
me arrancaste la piel del alma"
MAGNIFICAT
“Dios,
Llévame lejos,
Yo soy una madre
Que va a morir allá
Cerca de la cruz.
Soy una madre
Que no ha sido nada”
[traducciones: Nora Albert (catalán) . Jeannette L.Clariond (castellano)]
"Navego como una sombra
en el sueño del día
y sin saber
me reconozco como tantos
inclinada sobre un altar
para ser comida quién sabe por quién". A.Merini
La Diversa es un dialogo entre voces cuando el cuerpo es uno solo, con el tentativo de que sea un alma, frágil y fuerte, viva y en delirio, enfadada y santa, que se desplaza en el espacio como si en un sueño, en un vaso de Pandora destapado, se encontrara, y atrapado en su visiones no tiene más remedio que dejarse acompañar por el ritmo poético y por la fuerza de las palabras, evocadas, oídas, dichas.
En el cuerpo del intérprete conviven cinco voces (las tantas evocaciones de cada una de ellas) y el
silencio. Todas pertenecen a la misma alma, la de Alda Merini, que hacen eco no solo de la multitud, también de la voz sola que desea ser partícipe de la historia: "creo que el deseo de
contar, del decir, nace por el tentativo continuo de componer la dignidad de lo vivido" (MB). Las cuestiones y las palabras de la Merini se hacen forma sonora de una comunicación
concreta en un espacio (el espacio del dolor, ""Me inquieto mucho cuando me atan al espacio"
A.Merini) donde aparece la actitud humana que observa a los eventos míticos, aquellos que podemos experimentar solo
cuando bajamos en el vientre de las ‘Madres’, volviendo al sabor de los ‘alimentos de la origen terrenal’.
Una mujer (Laia Casals) en su cuarto, en un manicomio ("terror, odio, sombra y muerte, el infierno de Dante, pero hice amigos allí ...salir viva fue un milagro, allí se entraba para morir" A.Merini., internada en un hospital psiquiátrico durante 10 años y recibiendo hasta 37 electrochoques), un desierto, una habitación, un sueño, una pesadilla, un vacío, una vacuidad, …una caja sonora capaz de eco y reverberaciones donde poder oír (ver) las palabras, muchas – pocas – regaladas o abandonadas – testigo o testimonio, las palabras-símbolo y las palabras que abren la percepción a las sensaciones y, más allá de lo que describen, tratan de descubrir lo que esconden.
Componiendo entre idiomas y entre versos, entre frases y entre letras, Moreno Bernardi propone a Laia Casals un monodrama: las voces como forma de la carga poética, invitando a los espectadores, justo después de haber oído, a ver las palabras allí donde creen que la escucha se manifiesta. "La Merini me permite evocar y desvelar cuanto es grande la dimensión humana cuando esta es fuerza del vivir. Mi interés alrededor de la poética de Alda Merini se centra en la visión dramática, con aspectos propios de lo sagrado, de una palabra que acoge las inquietudes de nuestro tiempo y se manifiesta a través de los lugares emblemáticos del dolor humano: la desilusión de los sentimientos, el gesto del intelecto, la enfermedad y lo marginal"(MB).
"La poesía nace de un terreno de dulzura, de amor. Las verdades me vienen de los sueños, los muertos me visitan" A.Merini
LINKS
El vientre de la contradicción
IMAGENES/VIDEO by BORI MO